Santo Domingo.- La Asociación Internacional de Estudiantes en Ciencias Económicas y Comerciales (AIESEC), y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), firmaron este miércoles un convenio de Cooperación internacional de Intercambió Estudiantil.
Este convenio fue firmado por los presidente de ambas instituciones, la Ing. Kely Duque Vargas, en representación de AIESEC y el presidente de la federación Dominicana de distritos municipales, FEDODIM, el Lic. Ramón Santos.
La firma de este acuerdo contó con la presencia del doctor Pedro Richardson, director ejecutivo, Máximo Soriano gerente de incidencia, Yoselin Santiago directora ejecutiva del proyecto jóvenes de esperanza y el ing. Sixto de los Santos encargado de proyecto, entre otras personalidades nacionales e internacionales.
En el acuerdo, FEDODIM, tiene como responsabilidad “Impulsar que los Distritos Municipales eleven la eficiencia de la gestión local en la democracia, transparencia y a la vez aportar a los distritos municipales para que sus estudiantes puedan ir a capacitarse y ejercer sus prácticas profesionales en diferentes países.
Durante este proceso Esperamos que estos jóvenes vengan y ejerzan todos los conocimientos aprendidos en dichos intercambios.
AIESEC tiene como misión: “La Paz y el desarrollo del Potencial Humano”. Constituyéndose en una plataforma internacional que habilita a jóvenes para que descubran y desarrollen su potencial de manera que provea liderazgo para que tengan un impacto positivo en la sociedad.
AIESEC provee a sus miembros con una experiencia integrada de desarrollo, compuesta por oportunidades de liderazgo, pasantías internacionales y participación en un ambiente global de aprendizaje. Sus valores son: activar el liderazgo, disfrutar de la participación, esforzarse por la excelencia, además demostrar integridad, vivir la diversidad y actuar sosteniblemente.
La señora Kely Juliet Duque Vargas y Ramón Santos, manifestaron que el presente convenio tiene como objetivo formalizar la relación entre la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), y la Asociación Internacional de Estudiantes en Ciencias Económicas y Comerciales (AIESEC), de modo que puedan propiciar un desarrollo integral y ofrecer oportunidades de experiencias internacionales, culturales y de liderazgo para los estudiantes y jóvenes, en conjunto por el crecimiento de los valores de la juventud dominicana.
En la mañana de hoy el tribunal superior administrativo, aplazo para el próximo viernes 4 del mes de junio, el conocimiento de la audiencia de medida cautelar anticipada, del recurso incoado por las Federación Dominicana de Distritos Municipales FEDODIM y la Federaciones Dominicana de Municipios FEDOMU, en procura de la suspensión de la Resolución No. 471-02, del Consejo Nacional de la Seguridad Social, y las facturas de la Tesorería de la Seguridad Social, que impone el cobro a los gobiernos locales sobre la base de un salario mínimo de RD$10,000 pesos mensuales para los empleados del sector público.
La Audiencia fue aplazada a solicitud de los abogados del Consejo de la Seguridad Social y de la Tesorería de la Seguridad Social, a los fines de conocer el expediente ya que habían sido apoderado del mismo recientemente, los abogados de FEDOMU y FEDODIM se opusieron al pedimento por tratarse de un tema de extrema urgencia, el tribual acogió el pedimento por ser un pedimento de ley y fijo el conociendo para el próximo viernes.
FEDODIM estuvo representado por el Dr. Pedro Richardson, Director Ejecutivo, Willy Céspedes, Secretario General y Alcalde Distrital de Jayaco, José Aníbal Balbuena, Consultor Jurídico y Francisco Ramos Asesor en seguridad Social, FEDOMU se hizo representar por su Consultor Jurídico Nicolás Soriano y Juan José Jiménez Asesor.
Es importante resaltar que con la implementación de la Resolución 471-02, objeto del recurso en cuestión, cerca de 600 mil dominicanos entre empleados municipales y dependientes han quedado desprotegidos del seguro de salud por la imposibilidad de los gobiernos locales de aplicar el aumento que decretó el gobierno central de un aumento del salario mínimo a 10,00.00 pesos mensuales a los empleados públicos, ya que el aumento no fue incrementado en los presupuestos de los Ayuntamientos y Juntas de Distritos Municipales.
Finalmente los accionantes reclaman la suspensión de la aplicación de la referida resolución en vista que ha sido recurrida ante el tribunal superior administrativo lo que suspende su aplicación de manera inmediata según lo que establece la ley.
El Director Ejecutivo de nuestra Federación, Dr. Pedro Richardson, sostuvo en el día de ayer un encuentro con una comisión de CENTRO MIPYMES, encabezada por el Director, Héctor Sánchez, la Asesora Empresarial, Amaurina Aybar y el Lic. Giménez, donde estuvieron socializando temas de sumo interés para los gobiernos locales de los Distritos Municipales, especialmente en lo concerniente con las MIPYMES y el desarrollo económico local.