Republica Dominicana
Web Master

Web Master

La noche del miércoles 17 de noviembre, acompañamos a la alcaldesa distrital de Sabana Buey, Rosa María Sánchez y autoridades de la zona, al encendido de luces del Parque Central en donde se destaca el pesebre en el centenario de la coronación de la Virgen María.

En FEDODIM, como una gran familia celebramos y vivimos juntos en el espíritu de la navidad.

Nuestros director ejecutivo Pedro Richardson compartió con autoridades distritales en tan bello acto llevando buenas noticias, propias de la época.

Martes, 16 Noviembre 2021 14:29

Curso Taller: Etiqueta y Protocolo de Estado

El pasado martes 16 de noviembre, participamos del Curso Taller: Etiqueta y Protocolo de Estado, impartido por Elizabeth Samboy V. en el INFOTEP.

Con este taller buscamos desarrollar el comportamiento correcto en situaciones diarias de su vida y en el entorno laboral, la educación, la cortesía y las normas establecidas, que le permitirán el desenvolvimiento de un colaborador que pretende desempeñarse como un gran profesional del área.

El curso contó con la presencia de nuestro presidente @ramonsantos4.0 y nuestro director ejecutivo @pedrorichardson1 , la gerente técnica @sulenni.alcantara, además de alcaldes y técnicos de las diferentes regiones que conforman nuestra Federación

La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) estará participando del XXV Seminario Internacional "Los Partidos y la Sociedad " que se llevará a cabo en México del 20 al 23 de octubre organizado por el Partido de los Trabajadores y un conjunto de organizaciones sociales y académicas de Iberoamerica. 

"La República Dominicana frente al Cambio Climático " es el título de la ponencia que presentara el doctor Pedro Richardson, director ejecutivo de Fedodim y en la aborda las acciones del gobierno del presidente Luis Abinader en materia de gestión integral y coprocesamiento de los residuos sólidos para encarar el mayor problema que tiene la municipalidad dominicana.

A juicio del experto municipalista y líder del Movimiento Ciudadano Poder Municipal, doctor Pedro Richardson, la eliminación de 379 botaderos a cielo abierto que representan un problema de salud, económico y ecológico que atenta contra la salud de los dominicanos y las posibilidades de crecimiento turístico es el mayor reto de los gobiernos locales dominicanos.

El experto municipalista y director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) ponderó la presteza y la eficiencia del ministro Neney Cabrera desde el Propeep en la intervención y remediación de los vertederos de basura a cierto abierto que causan daños a la salud de los habitantes y afectan las inversiones en los municipios San Cristóbal, Higüey, Punta Cana-Verón, Puerto Plata, Terrenas y Nagua, insumos que servirán de base a su presentación

Miércoles, 22 Septiembre 2021 13:13

FEDODIM firma acuerdo con la OGTIC

FEDODIM firma convenio interinstitucional con la OGTIC.

La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), firma acuerdo con la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (OGTIC), con el objetivo de proponer planes y estrategias para la Transformación Digital de los gobiernos locales.

La firma de este acuerdo involucra a las principales entidades que componen la municipalidad como son: Liga Municipal Dominicana, Federación Dominicana De Municipios (FEDOMU), Federación Dominicano De Distritos Municipales (FEDODIM), Asociación Dominicana De Regidores (ASODORE), Asociación Dominicana De Vocales (ADOVA).

El objetivo de este acuerdo es proponer planes y estrategias para la Transformación Digital de los gobiernos locales con el asesoramiento técnico requerido para su implementación por parte de las instituciones.

En la actividad asistieron las diferentes entidades de la municipalidad, FEDODIM fue representado por el Lic. Ramón Santos presidente de la FEDODIM, el Dr. Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, Lic. Sulenni Alcántara, gerente técnica FEDODIM y el Lic. Richard Vásquez coordinador general FEDODIM.

Santo Domingo, FEDODIM Asiste a la segunda reunión del Comité de Coordinación Conjunta para el Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad Institucional para la gestión Integral de los Residuos Sólidos a Nivel Nacional en la República Dominicana. 

Dicha actividad se llevó a cabo en el salón de conferencias del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Este proyecto es ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente en colaboración de la JAICA, Agencia de Cooperación de Japón y  el Ministerio de Economía de la República. Con el Objetivo de Mejorar la Situación del Manejo de Residuos Sólidos a Nivel Nacional en la República Dominicana y Fomentar el intercambio de información con los países vecinos. 

Asta actividad asistieron representaciones de distintas instituciones gubernamentales y gobiernos locales del país, la comisión de FEDODIM fue encabezada por Ramón Santos, presidente de FEDODIM y Pedro Richardson Director Ejecutivo. 

 

 

La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), inicia hoy su XIII congreso internacional abordando la Gestión Integral de los Residuos Sólidos, evento en el que participan autoridades locales de Estados Unidos, Puerto Rico, España, Italia, México, Chile, Panamá, Argentina, Colombia y Costa Rica, así como 235 alcaldes distritales de la República Dominicana.
Desde su fundación FEDODIM promueve el desarrollo local sostenible de los territorios, desarrollando actividades y acciones tendentes a fortalecer la gestión de los gobiernos locales de los Distritos Municipales en diferentes áreas y/o ejes transversales a la municipalidad, razón por la cual en este congreso ha decidido tratar el tema del manejo integral de los residuos sólidos y sus efectos en el cambio climático, tema trascendental para el mundo y que a la vez representa uno de los principales problemas de los gobiernos locales de la Republica Dominicana, sobre todo en cuanto a la disposición final de los residuos sólidos.
En la actualidad, en la República Dominicana, el manejo de los residuos carece de tratamientos adecuados que trae como consecuencia la producción de gases GEI y CO2 a la atmósfera, en los momentos actuales se están produciendo aproximadamente catorce mil toneladas diarias de residuos catalogados como urbanos, sin contar los provenientes de la agricultura, y solo el 3% es reciclado, el otro 97% es vertido en los 356 botaderos a cielo abierto que operan en el país.
Metodológicamente el congreso contará con plenarias y paneles, estando la primera a cargo del ministro José Leonel Cabrera, Encargado de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencias (PREPEE) que abordara la Aportación del Programa Eco5RD a la Gestión Integral y Procesamiento de Residuo Sólido tras la Aprobación de la Ley 225-20. En tanto el Lic. Victor de AZA Secretario General de la Liga Municipal Dominicana tratará los Lineamientos y Estrategias para la Implementación Exitosa de la Ley 225-20 en los Gobiernos Locales.
En un primer panel internacional el Dr. Damian Lara, Deputy Director of Economics, Albuquerque, Nuevo México. Presentará su experiencia en el manejo de residuos en la ciudad de Alburquerque, Nuevo México, Estado Unidos, y desde Colombia el Ing. Carlos Poveda, Experto en procesamientos y comercialización en temas de Residuos Sólidos Urbanos, hablará sobre Los Residuos Sólidos Urbanos, un problema o una Oportunidad para Generar Recursos. así mismo, desde España el Ing. Luis López- Cózar Álvarez Director de la Empresa Experta en Residuos Sólidos AZENTUA, abordará el tema Capital Natural y Bioeconomia, claves de la gestión sostenible de los residuos, y de República Dominicana Lic. Omar Ramírez Tejeda Consultor Ambiental y Climático, quien hablará sobre Manejo de Residuos sólidos urbanos como medida de adaptación al Cambio Climático.
En un segundo panel local, el Lic. John Grullón Director de Gestión Integral de Residuos del Ministerio de Medio Ambiente - Consultor de JICA hablará acerca de los Avances del Ministerio de Medio Ambiente en la implementación de la ley de residuos y los próximos pasos, también, Mayrelin García, Sub secretaria Liga Municipal Dominicana, hablará sobre la Experiencia e Importancia del Programa Limpio mi País desarrollado por la Liga Municipal Dominicana Y el Lic. Paino Henríquez Director Ejecutivo del Fideicomiso de Residuos Sólidos, explicará el Funcionamiento del Fideicomiso de Residuos Sólidos de la República Dominicana.

Finalmente, el congreso concluirá con la declaración de Verón por el presidente y director ejecutivo de FEDODIM el Lic. Ramón de los Santos y el Dr. Pedro Richardson

 


La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), saludo hoy la solución al conflicto generado entre la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y los gobiernos locales al esta pretender cobrar una cotización con base en un salario mínimo inexistente en los ayuntamientos y juntas municipales.

Ramón Santos y Pedro Richardson, presidente y director ejecutivo de la entidad que aglutina a loa 235 distritos municipales del país agradeció las gestiones encaminadas por múltiples actores en aras de solucionar el problema particularmente al secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Lic. Víctor D’ Aza, que mediante comunicación del 10 de agosto del 2021 presento a la consideración del presidente de la República un borrador de decreto y una propuesta de circular que establece las facultades y reconoce la autonomía municipal para fijar el salario mínimo cotizable de los gobiernos locales.

El Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo emitió una correspondencia al despacho del Sr. Henrry Sahdalá Dumit, Tesorero de la Seguridad Social, donde expresa que la opinión de la Consultoría Jurídica es que no procede mediante decreto la fijación de tales salarios mínimos, pues el presidente de la República solamente tiene facultad de aprobar la escala salarial del Poder Ejecutivo, de conformidad con el artículo 11 de la Ley Núm. 105-13 sobre regulación salarial del Estado. En cambio, en virtud del artículo 15 de la ley citada, el régimen salarial de los gobiernos locales será establecido en la Ley Orgánica de Administración Local, la cual todavía se encuentra en elaboración.

Por ello, Los aumentos salariales a RD$10,000.00 instruidos mediante oficios núm. PR-IN-2019-6031, del 19 de marzo de 2019, del entonces ministro Administrativo de la Presidencia, serían de aplicación solamente a lo interno del Poder Ejecutivo. De hecho, dicha comunicación solo está dirigida a los titulares de los distintos órganos del Poder Ejecutivo.

FEDODIM agradece al presidente Luis Abinader por escuchar el llamado de las municipalidades que da solución a una problemática que afecta a más de 149 mil servidores públicos de los gobiernos locales

Ayer en Cancilleria sostuvimos una productiva reunión con el embajador Hugo Rivera, Viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional; Jose Luis Morillo, Director de Cooperación; Victor Mascaró, Encargado de Cooperación Municipal en donde pasamos revista al convenio Fedodim-Miderex y acordamos crear una Unidad Operativa del mismo.  En representación de la Federación estuvo el presidente, Ramón Santos, Pedro Richardson, director ejecutivo, Sulenny Alcantara, gerente técnica y Sixto de los Santos, Encargado de Relaciones Interinstitucionales.

Santo Domingo-, La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), ofreció hoy las facilidades de sus palacios municipales, medios de transporte y captar en sus territorios el personal necesario con el perfil indicado para la realización del X Censo Nacional de Población.

El ofrecimiento fue hecho por el doctor Pedro Richardson, director ejecutivo de la entidad municipalista durante una visita que giro a la directora de La Oficina Nacional de Estadística (ONE), Lic. Miosotis Rivas Peña, y en la que estuvo acompañado de los licenciados Sulenny Alcantara, gerente técnica y Marcos Tavarez, asesor de la Dirección Ejecutiva.

"La realización de un censo transparente y exitoso es un compromiso de todos y más para nosotros que representamos la ruralidad, los lugares de difícil acceso por lo que apoyar que nos cuenten y nos cuenten bien para darnos una herramienta fiable para la planificación es la tarea de la hora", expresó el dirigente municipal ista.

Richardson resaltó los cambios y la visión instalada en la ONE en la administración del presidente Abinader y destacó como hecho histórico que este será el primer censo poblacional de la República Dominicana encabezado por una mujer, lo que implica un elemento nuevo generador esperanza para un resultado transparente y efectivo.

PRESIDENTE DE FEDODIM, JUNTO A UNA COMISIÓN DE ALCALDES PARTICIPAN EN ENCUENTRO CON ELIGIO JAQUEZ CÓNSUL DOMINICANO EN NEW YORK

El presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), Licdo. Ramón Santos, participó en un encuentro socialización y contacto con el cónsul general de la República Dominicana en la ciudad de New York, Ing. Eligio Jaquez, con los connotados funcionarios y líderes empresariales dominicanos y de Hispanos Americanos. Con el propósito de promover los territorios de los distritos municipales en materia de exportación de los diferentes productos agrícolas y manufactura artesanal al mercado de los EE.UU y Canadá.

También participaron del encuentro el empresario Manuel Lebrón, presidente del Grupo Lebrón, presidente de la Asociación de Bodegueros, presidente de la Cámara de Construcción, Frank García, presidente de la Cámara de Comercio de ciudad de NY, entre otras.

La comisión estuvo integrada por Ramon Santos, presidente de FEDODIM, Henrrys García, alcalde Juancho, Rubén Figuereo, Jeudhi Rodríguez alcaldes de Palo Alto y Pedro García.

Página 4 de 19


Tamaño letra

Contraste

Otros