Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, anunció hoy un aporte de 4 mil millones de pesos a los gobiernos locales para la construcción de aceras y contenes durante una reunión de trabajo con los alcaldes y alcaldesas municipales y distritales del país en la Liga Municipal Dominicana (LMD) .
El presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), Lioncito José Sencilié, indicó que ese aporte es una muestra elocuente de la visión del mandatario sobre un sólo gobierno en donde las obras grandes sean realizadas por el gobierno central y las medianas y pequeñas por los gobiernos locales de todos los partidos.
En tanto que el doctor Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM expreso que esos 4 mil millones en manos de los gobiernos locales se convertirán en por lo menos 6 mil millones " porque " los chelitos en la municipalidad se ven y rinden"
El presidente de la LMD, Víctor D' Aza, explicó que los recursos de este Plan Nacional de Mejoramiento de Infraestructura Peatonal se distribuirán bajo criterios que garanticen la equidad territorial de manera tal que serán asignados a cada territorio según tres partidas de un 33.33% cada una, en la que la primera partida será distribuida a todos los gobiernos locales.
Una segunda partida de un 33.33% se aplicará en base al criterio de población, que se sumará a la primera partida, y la tercera parte de 33.33% obedecerá a demandas comunitarias y de alta necesidad.
El presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) y alcalde distrital, Licdo. Lioncito Jose, participó en la sesión del Comité Ejecutivo de la Liga Municipal Dominicana (LMD), donde se socializó el avance de la agenda legislativa municipal.
En el encuentro, que contó con la participación de una comisión de diputados encabezada por la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dharuelly D’ Aza, y los diputados Tobías Crespo y Bray Vargas, se discutieron los avances de la agenda legislativa municipal.
La sesión, presidida por Víctor D’ Aza, presidente de la LMD, reunió a alcaldes y alcaldesas miembros del Comité Ejecutivo, quienes también dieron seguimiento a acciones institucionales clave y participaron en la juramentación de nuevos integrantes de este órgano de dirección.
#FEDODIM #LioncitoJosé #Ley6317 #AutonomíaMunicipal #GobiernoLocalRD #LMD #AgendaMunicipal #GestiónMunicipal #CámaraDeDiputadosRD
Santiago de los Caballeros – 1 de agosto de 2025
El presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) y alcalde distrital de Don Juan, Lic. Lioncito Jose, participó activamente en la Jornada de Socialización sobre Declaración Jurada y Rendición de Cuentas en la Gestión Municipal, reafirmando el compromiso de los distritos municipales con la transparencia y la rendición de cuentas.
La participación de FEDODIM en esta actividad evidencia su papel en el fortalecimiento institucional y en el acompañamiento a las autoridades locales para el cumplimiento de sus deberes legales y éticos.
Esta jornada fue organizada por la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) en conjunto con la Alcaldía del Municipio de Santiago, y estuvo dirigida a los funcionarios municipales que aún no han completado su Declaración Jurada de Patrimonio.
El acto contó con la presencia del alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, quien ofreció las palabras de bienvenida y exhortó a todos los funcionarios municipales a cumplir con este deber de transparencia.
Por la Cámara de Cuentas, participó la Licda. Maritza Jiménez Cruz, encargada del Departamento de Declaraciones Juradas, quien brindó orientaciones sobre el proceso y respondió inquietudes de los asistentes.
Este tipo de jornadas contribuyen al cumplimiento de la Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Patrimonio, fomentando la gestión responsable y la confianza ciudadana en el ámbito local.
www.camaradecuentas.gob.do
#FEDODIM #CámaraDeCuentas #TransparenciaMunicipal #GestiónResponsable #Santiago #DeclaraciónJurada #GobiernoLocal
La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) participó en la presentación oficial del Reglamento de Aplicación para el Uso de Documentos y Firmas Digitales en el Ejercicio de la Función Notarial (Resolución Núm. 50-2024), organizada por el Poder Judicial de la República Dominicana.
En dicha actividad estuvieron presentes el presidente de FEDODIM, Licdo. Leoncito José (Tito), y el director ejecutivo, Doctor Pedro Richardson, quienes valoraron positivamente la iniciativa y reiteraron el interés de los gobiernos locales en avanzar hacia una gestión más eficiente, segura y alineada con las transformaciones digitales del país.
El acto fue encabezado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, magistrado Luis Henry Molina Peña, quien destacó que esta nueva normativa representa un hito para el sistema notarial, al garantizar mayor seguridad jurídica, trazabilidad y eficiencia en los procesos notariales mediante el uso de la tecnología.
Durante la actividad también se contó con la participación del destacado jurista y dirigente político Guido Gómez Mazara, quien subrayó la importancia del reglamento como una herramienta para la modernización institucional y el fortalecimiento del Estado de derecho.
Con esta participación, FEDODIM reafirma su compromiso con la transformación digital, la transparencia institucional y el fortalecimiento de los gobiernos locales como actores fundamentales del desarrollo sostenible en la República Dominicana.
#FEDODIM #FirmasDigitales #LuisHenryMolina #PoderJudicial #GobiernosLocales #TransformaciónDigital #RepúblicaDominicana #Municipalismo
Santo Domingo, 25 de julio de 2025. – El presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), Lic. Lionsito José Sencilie, y el director ejecutivo, Dr. Pedro Richardson, recibieron en la sede institucional a los alcaldes distritales Miguel Walesqui Pérez, del Distrito Municipal La Colonia, y Antonio Vinicio Cuevas, del Distrito Municipal El Limón, perteneciente al municipio de Jimaní.
Durante el encuentro, se abordaron temas relevantes para el desarrollo integral y las necesidades prioritarias de ambas comunidades. La reunión forma parte de los esfuerzos de FEDODIM por fortalecer la gestión municipal y promover el bienestar de los territorios a través del diálogo y la colaboración institucional.
#FEDODIM #GestiónMunicipal #DesarrolloLocal #DistritosMunicipales #LaColonia #ElLimón #Jimaní #AlcaldesDistritales
El Presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), Licdo. Lionsito Jose Sencilie, y el Director Ejecutivo, Doctor Pedro Richardson, participaron en la reunión del Programa para la Movilidad Urbana Sostenible en la República Dominicana. Este evento se llevó a cabo en el marco de la iniciativa Global Gateway de la Unión Europea y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
La reunión contó con la destacada presencia de la Embajadora de la Unión Europea, Katja Afheldt, y la Embajadora de Francia, Sonia Bardry. Ambas embajadoras reafirmaron el compromiso de fortalecer la cooperación internacional en favor del transporte sostenible y el desarrollo urbano.
También participó el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison. En su intervención, Morrison resaltó la importancia de avanzar en la consolidación del Sistema Integrado de Transporte (SIT) para mejorar la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos.
FEDODIM reafirma su compromiso con el desarrollo territorial sostenible. La federación promueve que los distritos municipales formen parte activa de las soluciones para una movilidad urbana eficiente e inclusiva.
#MovilidadSostenible #FEDODIM #INTRANT #AFD #GlobalGateway #EmbajadaFrancia #UniónEuropea #DesarrolloMunicipal
Santo Domingo, R.D. – La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) saludó la aprobación en dos lecturas consecutivas por parte de la Cámara de Diputados del proyecto de modificación a la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, al considerarla un avance clave para alcanzar el objetivo de un país más limpio y sostenible.
El director ejecutivo de FEDODIM, Dr. Pedro Richardson, destacó varios elementos fundamentales de esta iniciativa legislativa que, según sus palabras, “fortalece el marco legal para consolidar el sector de disposición final de los residuos sólidos, promoviendo la eliminación progresiva de los vertederos a cielo abierto”.
Entre los aspectos más relevantes de la modificación, Richardson señaló:
• El establecimiento de una contribución especial a favor de los ayuntamientos y distritos municipales, que permitirá reforzar el pago por los servicios de recolección de residuos.
• La inclusión, dentro de las nuevas tarifas, de una disposición para que el costo del transporte desde las estaciones de transferencia hasta los rellenos sanitarios y plantas de valorización sea asumido por los gestores, y no por el fideicomiso, como se estipulaba anteriormente.
• La obligación a los fabricantes de fundas plásticas y foam de incluir componentes biodegradables en sus productos, como parte de las medidas para reducir la contaminación.
“Con esta legislación nos encaminamos firmemente hacia un país libre de basura,” expresó el Dr. Richardson, resaltando que esta modificación representa un respaldo decisivo a las autoridades locales, quienes enfrentan a diario los retos del manejo de residuos sólidos.
FEDODIM reiteró su compromiso con la gestión moderna, eficiente y sostenible de los residuos, en coordinación con los gobiernos locales y en beneficio de la salud ambiental de la República Dominicana.
Este miércoles, 16 de julio, participamos en la 45ª Sesión Ordinaria de la Mesa de Control de la Cámara de Cuentas, en representación de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), junto a diversas instituciones del Estado, Municipalistas y órganos de control. La reunión fue presidida por la presidenta de la Cámara de Cuentas, Emma Polanco Melo. El encuentro se llevó a cabo en el Salón Pedro Miguel Caratini, Piso 2, de la Cámara de Cuentas, donde se abordaron los avances en interoperabilidad entre instituciones, como parte del compromiso con una gestión pública más eficiente y conectada.
FEDODIM reafirma su compromiso con la transparencia y la colaboración interinstitucional para fortalecer la gestión municipal en el país."
Santo Domingo, R.D. – Con el objetivo de fortalecer la planificación participativa y la gestión democrática en los territorios, la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) y la Liga Municipal Dominicana (LMD) realizaron este miércoles un taller conjunto sobre el Presupuesto Participativo Municipal (PPM), dirigido especialmente a los coordinadores de ambas instituciones que operan en las diez regiones de distritos municipales.
La jornada, celebrada en el Salón Cifal-ICAM de la LMD, reunió a técnicos, autoridades locales y coordinadores territoriales de ambas entidades, con la finalidad de revisar los avances del PPM y construir, de manera colaborativa, una hoja de ruta con metas claras para el segundo semestre de 2025.
El doctor Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, destacó la importancia del Presupuesto Participativo como una herramienta para promover la transparencia, fortalecer la participación ciudadana y consolidar las capacidades institucionales de los gobiernos locales. Además, resaltó el rol estratégico de la LMD como ente rector del Indicador 7 del SISMAP Municipal, encargado del acompañamiento técnico y del seguimiento a la implementación del PPM en los distritos municipales. En ese sentido, aclaró que: “Entendiendo que FEDODIM no puede ser juez y parte en el proceso, decidimos delegar este indicador en la Liga Municipal Dominicana, como casa de la municipalidad, asegurando así mayor imparcialidad, respaldo técnico e institucionalidad en la aplicación del Presupuesto Participativo”.
Durante el encuentro, el alcalde del distrito municipal de Don Juan y presidente de FEDODIM, licenciado Lioncito José, compartió su experiencia al aplicar el Presupuesto Participativo de forma íntegra, cumpliendo con el 40 % establecido por ley. A pesar de contar con recursos limitados, esto le ha permitido ejecutar obras significativas y ser reconocido con el Premio Juan Pablo Duarte en el renglón de Presupuesto Participativo. Agradeció especialmente la orientación brindada por Jacqueline D’Aza, encargada del PPM en FEDODIM, así como llevar la coordinación con Pedro Hernández, de la LMD, quienes hicieron posible la organización y realización del taller.
El evento se convirtió en un espacio para armonizar esfuerzos y consolidar el Presupuesto Participativo como una herramienta genuina de desarrollo local. Uno de los momentos más relevantes fue la sesión de planificación colectiva, en la que se consensuaron metas concretas para lo que resta del año. Entre estas metas se acordó reforzar el trabajo conjunto entre los coordinadores de FEDODIM y la LMD en los distintos distritos regionales, con el objetivo de asegurar una implementación más efectiva y territorialmente articulada del PPM.
El encuentro concluyó con la reafirmación del compromiso conjunto entre FEDODIM y la LMD, estableciendo mecanismos de seguimiento que garanticen la continuidad de los acuerdos alcanzados y el fortalecimiento del Presupuesto Participativo como política pública municipal.
Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo reafirma la vigencia de la Ley de Ordenamiento Territorial
Santo Domingo, 3 de julio de 2025 – La Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo confirmó este miércoles, mediante comunicación oficial, que la Ley núm. 368-22 sobre Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos continúa vigente y debe ser acatada en todo el territorio nacional.
La aclaración fue enviada al Director Ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), señor Pedro Richardson, en respuesta a una consulta institucional formulada el pasado 20 de junio.
La entidad jurídica explicó que, conforme al artículo 109 de la Constitución y al artículo 1 del Código Civil, toda ley adquiere fuerza obligatoria una vez transcurridos los plazos legales desde su publicación en la Gaceta Oficial. En este caso, la Ley núm. 368-22 fue publicada en la Gaceta Oficial No. 11092 el 22 de diciembre de 2022, entrando en vigor dos días después, el 24 de diciembre del mismo año.
La reafirmación adquiere especial relevancia ante el hecho de que el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) se ha negado a acatar el mandato de la Ley 368-22, desconociendo sus disposiciones y generando incertidumbre respecto al cumplimiento del marco legal vigente.
La Consultoría Jurídica reiteró que el ordenamiento territorial constituye un eje fundamental para el desarrollo municipal sostenible, exhortando a todas las autoridades locales y actores involucrados a respetar y aplicar las disposiciones contenidas en dicha legislación.